Los lavaplatos son electrodomésticos que nos facilitan la tarea de lavar los platos, pero en ocasiones pueden surgir problemas que dificultan su funcionamiento óptimo. En esta nota, te brindamos soluciones y consejos prácticos para resolver problemas comunes que pueden surgir con tu lavavajillas, desde manchas en los platos hasta ruidos extraños o problemas de drenaje. Con estas soluciones a mano, podrás mantener tu lavavajillas funcionando sin contratiempos.

Consejos para que cuides tu cocina y tu hogar
Manchas en los platos: si identificas manchas en tus platos después de un ciclo de lavado, es posible que se deba a la acumulación de minerales del agua o al uso de detergente incorrecto. Prueba limpiar el interior del lavavajillas con vinagre blanco y utiliza un detergente específico para lavavajillas que se adapte a tus necesidades y al agua de tu área.
Problemas de drenaje: si notas que el agua no se drena correctamente después de un ciclo de lavado, es probable que el filtro esté obstruido. Localiza el filtro en la parte inferior del lavavajillas y retíralo con cuidado. Límpialo a fondo, eliminando cualquier residuo o obstrucción. Vuelve a colocar el filtro correctamente y realiza un ciclo de enjuague para asegurarte de que el problema se haya solucionado.
Ruidos extraños: si tu lavavajillas emite ruidos inusuales durante el ciclo de lavado, es importante investigar la causa. Verifica si hay platos o utensilios sueltos que puedan estar chocando entre sí. También revisa los brazos rociadores para asegurarte de que estén girando libremente. Si los ruidos persisten, puede ser necesario llamar a un técnico especializado para una evaluación más detallada.
También puedes leer: Guía de mantenimiento para tu lavavajillas: consejos para un funcionamiento óptimo y duradero
Ponle fin a los problemas de tu lavaplatos
Olores desagradables: los olores desagradables pueden ser una molestia en tu lavavajillas. Para eliminarlos, realiza una limpieza profunda del interior del lavavajillas. Limpia los brazos rociadores y las áreas de drenaje con un cepillo suave y agua caliente. Utiliza también un limpiador específico para lavavajillas o un ciclo de lavado con vinagre blanco para eliminar los olores persistentes.
Problemas de encendido o apagado: si tienes dificultades para encender o apagar tu lavavajillas, verifica que esté correctamente conectado a la fuente de alimentación. Asegúrate de que el enchufe esté bien insertado y de que no haya problemas con el interruptor de encendido/apagado. Si el problema persiste, consulta el manual del usuario o ponte en contacto con el servicio de atención al cliente del fabricante para obtener asistencia.
Recuerda que, en caso de dudas o problemas más complejos, siempre es recomendable consultar el manual del usuario o contactar al servicio técnico especializado. Con estos consejos prácticos, podrás solucionar problemas comunes y mantener tu lavavajillas funcionando sin contratiempos, asegurando platos limpios y relucientes en cada ciclo.